RODOLFO ZAMORA COREA
Escritor y poeta de Nicaragua
Ha sido acogido como miembro por grupos literarios importantes como : Asian Literaty Society, World ´s Association of English Poetry, World Union of Poets of Australia, Austria, China, Canada, Kosovo, Países Bajos, Union Mundial de escritores latinos, Poetas de Costa Rica, Poetas Ecuatorianos, Sociedad Nicaragüense de Jóvenes Escritores, Escritores por la Cultura, la Ecología y la paz, Círculo literario de la Unión de Periodistas de Nicaragua y Circulo Mundial de Escritores y Intelectuales entre otros no menos importantes .Publica activamente en más de 100 grupos literarios de América, España, Portugal, Francia, Italia, Inglaterra, Escocia, la India, República de Georgia, Filipinas, Australia, nueva Zelanda, Australia, Turquía, China donde su trabajo puede encontrarse en ingles y español. Ha recibido más de 14 reconocimientos entre el 2015 y el 2018 por sus poemas contenidos en “La Luna y el Lycanthropus” ( 2014) y “La Montaña de los Hombres Solos” (2016), ha sido publicado en varias revistas de La República Argentina y Nicaragua. Sus trabajos literarios han sido difundidos por radios de España, Portugal, México, Costa Rica y Los Estados, igual por todos los canales de televisión nicaragüenses y su prensa escrita. Presento en Junio 2017 la novela Las memorias del eterno turista en la Embajada de México en Nicaragua y su último trabajo literario será presentado en Mayo del 2018 llamado el “Pequeño Gigante” y actualmente trabaja en su obra “El vampiro de Mulukuku” para cerrar la trilogía sobre un no rotundo contra la guerra, los niños soldados y la dureza de la migración. Sus obras pueden leerse virtualmente en SEARCHWORK CATALOG of Universidad de Stanford, en la Biblioteca virtual del Congreso de los Estados Unidos de Norteamérica, Biblioteca del Banco Central de Nicaragua y WORLD CAT-OCLC considerado el catálogo línea más grande del mundo además de Amazon.com. Fue Incluido en febrero del 2016 para formar parte de la antología de La Unión Mundial de escritores por la Cultura, la Ecología y la Paz en la celebración de los 100 años del paso a la inmortalidad del poeta universal Rubén Darío, en el cuarto homenaje a los poetas vivos de habla castellana por el programa Noches Bohemias de Pura Poesía de la prestigiosa Radio Voces Unidas de los Estados Unidos de Norteamérica, con alcance a todo el mundo de habla hispana y finalmente incluido en el 2017 en antología de la Sociedad Nicaragüense de Jóvenes escritores.
Se espera para el 2018 su libro de poesía “mis versos bastardos”, y las novelas “Fofo y los inmigrantes” y “Mis letras prohibidas” de connotación erótica.